![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNuc8ANv0HHnWHr5_edlKwm_018WaUJwuwX8mMFeyVHaF65POmVKXlNEOQsNDpMmltTg_qtcm1D8tKW0jAMY4WnGp94A8sT_R2xZ7es0FAtcQyTKsszGrYYRr5tnWinar_smSJN0uvyJg/s1600/IMG_2115(3).jpg)
Anteriormente GOL había operado en Chile con vuelos con escala en Buenos Aires, Argentina, lo que la convertía en un competidor inferior a diferencia de LAN o TAM, líderes en la ruta SCL-GRU. A partir de ahora GOL vuelve a competir en los vuelos de Brasil a Chile con una estrategia más moderada en términos de frecuencia y servicio ofrecido ya que operará 2 vuelos diarios, uno nocturno y otro diurno, además de hacerlo de forma directa sin escalas, con lo que puede competir directamente con LATAM y SKY Airline.
La llegada además viene acompañada de un nuevo servicio denominado GOL+ que otorga a los pasajeros mayores comodidades y servicios, además del sistema Sky Interior disponible en los aviones Boeing 737 Next Generation.
El vuelo de regreso se realizó a las 17:05 horas con el despegue desde la pista 17R en el vuelo GLO7660, marcando el regreso de la aerolínea de bajo costo, en un panorama de nuevos actores y nuevos operadores en el aeropuerto Arturo Merino Benitez, lo que impone desafíos a la infraestructura aeroportuaria así como la economía del país.
Fotografías y vídeos por Juan Carlos Bascuñán e Issan Valenzuela Mora, a quien agradecemos su colaboración a AndeSpotters y desde ya le damos la bienvenida a este grupo de fanáticos de la aviación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario